lunes, 18 de abril de 2011

EL TITULAR DE IEE DE OAXACA FUE ELECTO A MODO DEL NUEVO GOBIERNO ??



Es ilegal la elección del presidente Consejero del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, porque se violentó el procedimiento de elección al no respetarse lo que establece el artículo 84, inciso A) del CIPPEO, que establece que el consejero presidente deberá ser electo por el voto de las dos terceras partes del Congreso Local, afirmó José Herrera López, dirigente de Congruencia Ciudadana de Oaxaca.


El también ex titular del TEBAO, dijo que la imposición del “maestro ” Alberto Alonso Criollo y de los consejeros electorales Víctor Leonel Juan, Juan Pablo Morales, Alba Jiménez, Víctor Manuel Jiménez, Norma Santiago y David López, en nada ayuda a la democracia, por el contrario, es un acto autoritario del gobernante en turno y de los diputados locales de la Coalición que en su momento criticaron severamente la actuación parcial de los funcionarios electorales, y que hoy no solamente incurren en las mismas prácticas, sino que las superan

En entrevista, puntualizó: con esta imposición queda de manifiesto que se termina con la ciudadanización del organismo electoral, ya que Alberto Alonso y los demás Consejeros no garantizan imparcialidad, legalidad y certeza, elementos rectores en la vida de un organismo electoral , que lejos de dar confianza al ciudadano, tiende a destruir la legitimidad que por naturaleza debe tener esta institución.

Con estas acciones, el Congreso del Estado dejó de ser una institución donde se legitime, se debata y se conduzca a buen término la vida democrática de la sociedad oaxaqueña, porque ahora es solo un instrumento donde se obedecen las instrucciones del gobernante y de sus aliados.

Ante ello, dijo que es urgente reponer el procedimiento para elegir un verdadero Consejo Electoral del Instituto estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, porque de lo contrario en el 2013, los ciudadanos nos enfrentaremos a una institución a modo del gobierno, local, que significa volver al viejo esquema del control de este organismo electoral de la década de los ochentas.



No hay comentarios: