domingo, 30 de mayo de 2010

LA DANZA DE LA PLUMA DE OAXACA.





La danza de las plumas es uno de los más populares y vistosos de los bailes tradicionales de México. Dura varias horas. Es un número obligado en las ferias que celebran todos los años en el estado de Oaxaca. Le sirve de tema un acontecimiento histórico: la conquista de México. Figuran entre sus personajes: Hernán Cortés y Xochitl, princesa azteca leal a Moctezuma. Xochitl va ataviada con plumas y pieles que, contrastando con el traje de seda rosada y el sombrero de paja de la Malinche, denotan la fidelidad de la una a su raza y la sumisión de la otra al conquistador: Acompañan a Cortés comparsas en llamativos trajes que remedan el del soldado español y a Moctezuma otros, con pintoresca vestimenta de guerreros aztecas y enormes morriones adornados con pequeños espejos y coloridas plumas, a las cuales debe su nombre la danza.
Comienza ésta en el momento en que Moctezuma recibe la noticia de que el invasor Cortés acaba de pisar tierra mexicana. Flautas y tambores indios elevan al cielo un lamento, en tanto se enfrentan indígenas y españoles. Adustos y erguidos éstos, según cumple a su calidad de invasores, miran a los naturales, que expresan su alarma en una danza de ágiles y graciosos giros, cuya ejecución acompañan blandiendo venablos con punta de obsidiana. La expectación va en aumento. Crece el ruido de las sonajas con que los indios acompañan su música. Surge un clamor de los espectadores y llega el momento más dramático de la danza. Cortes y la Malinche sorprenden a Moctezuma que reposa con Xochitl a su lado. Los aztecas, rodeando al emperador, tratan de ocultarlo tras la multicolor cortina que forman las plumas de sus morriones. Pero nada vale contra la voluntad de Cortés. El español insiste en sus exigencias. El baile de los indígenas denota ahora la esperanza desfalleciente. En una culminación de música y movimiento, cada azteca dobla la cabeza sobre el pecho, deposita en el polvo del morrión, tiende las manos, que el español sujeta con cadenas. Los aztecas están vencidos. HA TERMINADO LA DANZA DE LAS PLUMAS.

Suscribete a mi blog...es gratis!!

No hay comentarios: