sábado, 24 de julio de 2010

SE AMPARA EL EDIL DE LA CIUDAD DE OAXACA DE JUAREZ


BUENO, EMPIEZA EL AJUSTE DE CUENTAS. . . . . ENTRE LA MAFIA . . . . . . . . Y LOS QUE INTEGRARON EL CONVOY DESCARRILADO. . . . . AL RATO PASARAN A MAYORES PORQUE ¿DONDE QUEDO LA LANA QUE SE SUPONIA SERVIRIA PARA QUE EL GALLO, HOY DESPLUMADO, DIERA PELEA Y GANARA? EN FIN "COSAS VEREDES MIO CID"

Se van enchufar a "Oaxaca linda"

Comienza las purgas en el Gobierno Estatal, es cuando el pueblo sale ganando.


Se ampara Jose Antonio Hernández Fraguas


El presidente municipal con licencia de la ciudad capital y ex candidato perdedor por una diputación del Partido Revolucionario Institucional, José Antonio Hernández Fraguas, tramitó un amparo en el juzgado segundo de distrito de la ciudad capital contra posibles órdenes de aprehensión que habrían emitido en su contra.

De acuerdo al listado del juzgado segundo de distrito, José Antonio Hernández Fraguas, tramitó el amparo principal con el número 881/2010 y en el cual pide la protección de la justicia federal contra posibles órdenes que hayan dictado los jueces de distrito primero, tercero, cuarto, quinto y octavo de distrito en el estado de Oaxaca, con residencia en esta ciudad; y jueces sexto y séptimo de distrito de la entidad, pero con residencia en Salina Cruz.
En el listado señala que la audiencia incidental se celebrará a las 09:25 minutos del 16 de éste mes y la audiencia constitucional el 26 de éste mismo mes.

En el documento señala que el juzgado segundo de distrito solicitó informes a sus similares en la entidad para que informen si existe orden de aprehensión en contra de José Antonio Hernández Fraguas.

miércoles, 14 de julio de 2010

Acusan a Ulises Ruiz de atrasar transición en Oaxaca

OAXACA, Oax., julio 14 (EL UNIVERSAL).- Los recursos de impugnación de la elección para gobernador que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha interpuesto en 20 distritos, es "sólo para ganar tiempo y poder limpiar la casa", antes de que tome posesión el gobernador electo Gabino Cué Monteagudo, informó el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Alberto Moreno Alcántara.

Agregó que el objetivo de llevar a los tribunales el computo de algunos distritos electorales, "es una práctica dilatoria de intentar retrasar la declaratoria del Tribunal y no tiene que ver con la disputa de la gubernatura, sino de ganar tiempo, porque cómo ha de estar la casa, si simple y sencillamente nos asomamos a la ventana, ya estamos observando que hay intereses diversos, como el de basificar a trabajadores de la actual administración".

Por su parte, el dirigente en la entidad del partido Convergencia, Mario Mendoza Flores, calificó estas acciones como "una chicanada" y dijo que la administración de Ruiz Ortiz "está muy preocupada porque hicieron muchos hoyos durante la campaña y ahora no saben cómo cubrirlos".

Agregó que tienen información que al día de hoy, hay jefes de unidad y departamento "que ya les están dando nombramientos de base, para dejar al mayor número de personas adentro".
Agregó que también tienen información que la actual administración quiere agregarle a la deuda que ya se tiene, otros 500 millones de pesos, pues lo que está haciendo el gobierno de Ulises Ruiz Ortiz, es "respirar por la herida, no quiere aceptar su derrota", a pesar de que el ex candidato a gobernador del PRI, Eviel Pérez Magaña, lo hizo un día después y posteriormente la dirigencia nacional.

Por su parte, Víctor Hugo Alejo Torres, representante de Convergencia ante el Instituto Estatal Electoral (IEE), afirmó que el Tribunal tiene 12 días para resolver dichas impugnaciones, pero "vamos a dar una puntual respuesta, el recurso no pone en riesgo la voluntad de la sociedad oaxaqueña que expresó el pasado 4 de julio".

Agregó que los recursos que ha interpuesto el PRI, "tienen causales de improcedencia.
Ahora tienen que lidiar con una ley que ellos mismos hicieron, nosotros tenemos el equipo jurídico necesario".

jueves, 8 de julio de 2010

LA DERROTA DE ULISES RUIZ EN OAXACA

Oaxaca, Oax. 07 Julio 2010.- El gobernador Ulises Ruiz Ortiz aceptó hoy ante sus compañeros de partido la derrota del Revolucionario Institucional (PRI) en las elecciones del pasado domingo frente a Gabino Cué, pero acotó que el priísmo fue vencido porque “tuvimos en contra a cuatro partidos, a Marcelo Ebrard y al presidente Felipe Calderón, que emprendieron una guerra sucia”.

En una reunión con casi mil priístas, Ruiz Ortiz sostuvo que fue sometido por Los Pinos a una campaña brutal de descrédito, que tuvo su máximo en la filtración de sus llamadas telefónicas.

En un desayuno denominado Por la unidad del PRI, el gobernador se reunió en la sede partidaria local con la plana mayor priísta en Oaxaca. Asistieron el ex candidato a gobernador, Eviel Pérez Magaña; el dirigente estatal del tricolor, Adolfo Toledo Infanzón; el delegado de la dirigencia nacional, Carlos Jiménez Macías, así como diputados locales y candidatos a alcaldes y legisladores derrotados.

El reconocimiento de la derrota tenía –según priístas– como objetivo central enviar un mensaje de civilidad hacia Gabino Cué, y de que aún sin el PRI en el gobierno a Oaxaca le tiene que ir bien. Además, ya teníamos que secarnos las lágrimas, admitió Jiménez Macías al concluir el cónclave.

El encuentro se dio en un contexto de evidente tranquilidad en esta capital, donde los simpatizantes de Gabino Cué continúan celebrando. Empresarios, hoteleros y restauranteros resaltaron por su parte el cambio de un ambiente de zozobra a otro de paz. Qué bueno que Ulises y compañía ya se van, dijo el propietario de un restaurante en los portales.

En estos tres días se registró un repunte de turismo y los profesores se mantienen en sus comunidades. Por su parte, el ex secretario de Gobierno y ex aspirante a la candidatura del PRI, Jorge Franco Vargas, comentó en corto a conocidos suyos que hoy mismo saldría del país.

Como lo hizo ayer Pérez Magaña, Ulises Ruiz dijo que el PRI superó su meta de votos como partido, y comentó que todavía tiene mucho qué hacer por Oaxaca en los cinco meses que le quedan de mandato. Al concluir el sexenio, resaltó, seré uno más de los priístas.

Al término de la reunión, que sirvió para la catarsis priísta, Ulises Ruiz, Toledo Infanzón, Jiménez Macías y Bulmaro Rito Salinas, titular de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo del Estado, se fueron a desayunar al restaurante El Colibrí. Pérez Magaña se quedó al saludo mesa por mesa.

En el encuentro matutino, Jiménez Macías defendió los votos que el tricolor obtuvo por sí mismo y convocó a los priístas a no sumirse en la melancolía por el golpe del domingo, ni buscar culpables. Además, atajó, las derrotas no son para siempre.

Por su parte, en entrevista, el diputado Javier Corral Jurado (PAN), delegado especial de su partido, consideró que los principales retos de Gabino Cué son construir un gobierno de transición que haga justicia a las familias de los asesinados y desaparecidos en el régimen de Ulises Ruiz; modificar la relación con los medios de comunicación, e investigar el enriquecimiento inexplicable de los funcionarios de la actual administración.

Resaltó: “Cué Monteagudo debe ser referente, un ejemplo de que la transición democrática puede ser posible. No puede dejar de hacer las cosas. Hay una enorme esperanza de la gente de Oaxaca en él. No le puede pasar lo que le ocurrió a Fox, que se acomodó rápidamente en un momento de transición.

Tampoco puede caer en el chantaje del PRI en que cayó Fox. Gabino no puede dejar pasar la oportunidad, porque la gente mostró el 4 de julio su hartazgo y no se le debe defraudar; Oaxaca no caerá en el letargo o en la decepción. Sí, hay que buscar la reconciliación, pero con una dosis de justicia en un estado donde la impunidad se enseñoreó de una manera brutal.

Corral comprometió el respaldo de la próxima diputación estatal del PAN en las reformas que requiere Oaxaca, y para atajar cualquier intento de presión priísta.

En entrevista ponderó que el próximo gobierno tiene la obligación de investigar la corrupción en la administración de Ulises Ruiz. En un estado pobre, con los niveles de marginación de Oaxaca, hay una pléyade de funcionarios enriquecidos, con mansiones que ya quisieran en Beverly Hills.

Consideró que parte de la reconciliación pasa por un proyecto de ley de amnistía a los encarcelados por motivos políticos. Restablecido el orden democrático, tiene que darse una ley de ese tipo, y sería una muy buena base de inicio de un gobierno democrático, expresó.

Finalmente, dijo que la experiencia de Oaxaca muestra la efectividad de las alianzas con el Partido de la Revolución Democrática. Ahora es muy importante lograrla para el estado de México. Si aquí le abollamos al PRI una de sus estructuras fundamentales y de pasada le dimos un llegue al copete de Enrique Peña Nieto, creo que debemos seguir avanzando, afirmó el senador panista.


QUEREMOS CARCEL PARA ULISES RUIZ Y SUS COMPLICES CORRUPTOS


!!! HAZ VALER TUS DERECHOS Y ENVIA TUS COMENTARIOS PARA METER A LA CARCEL A ULISES RUIZ !!!

ULISES RUIZ Y SUS CONVERSACIONES MAQUIAVELICAS